Tras el avance del último informe del Council for Research Excellence (CRE), donde se ponía de manifiesto la relevancia de las redes sociales como dinamizador de los medios convencionales, hoy mostramos con detalle cómo influyen estos canales 2.0 en la afluencia de la audiencia televisiva.
Pese al crecimiento de internet, de los servicios VOD y a los augurios pesimistas, la industria de la TV paga en EEUU no tuvo un tan mal 2013, según los últimos datos divulgados por la consultora Leichtman Research Group (LRG).
Líderes de los ratings año a año en todo el mundo, el reinado de los deportes también se extiende a la segunda pantalla, según un nuevo estudio de Nielsen.
Con los upfronts cada vez más cerca, las cadenas de EEUU comienzan a mover sus primeras fichas en cuanto a renovaciones y cancelaciones. Mientras CBS decidió renovar Big Bang Theory por tres temporadas, otras series están en la cuerda floja.