El 2013 volvió a ser de la televisión lineal
Un estudio de Nielsen reveló que durante 2013 los estadounidenses vieron un promedio de 134 horas de TV lineal al mes contra 13 horas de TV bajo demanda, dos horas más que en 2012.
Escrito en
Un estudio de Nielsen reveló que durante 2013 los estadounidenses vieron un promedio de 134 horas de TV lineal al mes contra 13 horas de TV bajo demanda, dos horas más que en 2012.
Escrito en
Según el último informe de TGI Net, el consumo de medios en América Latina ha crecido. Desde la visualización de programas de televisión hasta la lectura de radios y revistas, el crecimiento se da simultáneamente en medios offline y online. Con la consolidación de la clase media, facilitando el acceso a internet y la adquisición de dispositivos, se espera que el consumo en la región se mantenga estable.
Escrito en
Como cada año, la investigación Monitor Evolution, de Ibope, computó la inversión publicitaria en los medios de comunicación en 2013.
Como era de esperarse, la televisión ha sido de nuevo el medio de comunicación que ha recibido el presupuesto de publicidad más grande de Brasil en 2013, resultando en un valor total de R$ 59,5 billones, un crecimiento del 16,1% en comparación con en el año 2012.
Escrito en
La publicidad en la tradicional televisión está comenzando a buscar nuevas maneras y posibilidades para permanecer relevante frente al creciente marketing digital, que ofrece a los consumidores la personalización, interacción, etc. de la que carece el medio televisivo.
Escrito en
¿A quién no le gusta una buena historia de amor? Aunque puedan haber detractores en contra de la telenovela, lo cierto es que el género no ha perdido su vigencia a través de las décadas, generando millones de seguidores alrededor del mundo con sus tramas de amor, traición, venganza, redención y pasión.
Copyright © 2009 - 2024 Centro TV Internacional.