BBB 14 acaba de empezar y ya hay numerosos comentarios sobre el programa en los principales posts y debates creados en las redes sociales. Mucha gente todavía habla de la erosión de la fórmula reality show, pero el hecho es que el programa sigue atrayendo la atención de anunciantes y patrocinadores hacia TV Globo.
La credibilidad de la publicidad insertada en medios tradicionales es superior a la insertada en plataformas digitales. Es la conclusión de un estudio de Nielsen entre consumidores norteamericanos.
En 2014 deben ser vendidos 247 millones de televisores en el mundo, según el estudio de La Asociación de Consumidores de Electrónicos(CEA), presentado en CES 2014, en Las Vegas. Es un pequeño crecimiento de 2% con relación a los 243 millones de TVs vendidas en 2013. La tendencia, según el director de análisis de industria de CEA, Steve Koenig, es de una fuerte expansión de los televisores de mayor tamaño. Sin embargo, algunas promesas de hace algunos años atrás (dos años exactamente) no se concretizaron: los televisores con recursos 3D se vendieron menos de lo que se esperaba y hoy el recurso tiende a ser incorporado apenas a TVs de alto valor agregado. Los televisores de ultra definición (UHD), que deben recibir una serie de nuevos lanzamientos esta semana, aún son un mercado restringido. CEA espera que no más de nueve millones de televisores UHD sean vendidos en el mundo en 2014.
La publicidad televisiva goza de muy buena salud en Estados Unidos. Continúa siendo el principal soporte publicitario y su inversión apenas ha notado el desarrollo de la publicidad online. Las perspectivas son positivas en todos los sentidos, incluso en los niveles de audiencia, aunque relativamente, dado que se mantienen estables a pesar del creciente interés de los usuarios por internet.
Algunos informes recientes vaticinaban malos augurios para la TV lineal. Sin embargo, Ofcom, la oficina de regulaciones de las industrias de comunicación de Reino Unido, afirma que el negocio está más fuerte que nunca.