Según lo informado por Ipmark, casi siete de cada 10 consumidores ven a las marcas que se publicitan en televisión más confiables que las aparecidas en otros medios. Le siguen, a mayor distancia, la prensa (27,4%) y la radio (25,8%).
En el día de ayer (23) Caracol Televisión y Noticias Caracol iniciaron "El proyecto es Colombia", una serie de especiales que, bajo un enfoque propositivo y una mirada plural, invitan a pensar las posibles salidas que tiene el país frente a la crisis en la pospandemia.
Plataformas y cadenas persiguen lograr un buen dato de espectadores y colarse en las conversaciones
La televisión se convirtió hace unos meses en el refugio principal en el que millones de españoles se cobijaron ante la pavorosa situación -sanitaria, social, económica- que vivían a su alrededor. El Covid-19 impulsó las suscripciones de plataformas de 'streaming' y provocó que el consumo de las cadenas tradicionales (aumentó en el primer semestre de 2020 un 9,8% respecto al ejercicio anterior, sin duda favorecidas por el incremento de uso durante marzo, abril y mayo). Teniendo en cuenta las nefastas circunstancias por las que atravesaba el planeta y la desalentadora perspectiva que se atisbaba de cara al futuro muchos se abrazaron a la frase de Vázquez Montalbán: «los dioses se han marchado, nos queda la televisión».
Ymedia Vizeum da respuesta a las grandes preguntas de los CMOs y CEOs sobre marketing y comunicación con la iniciativa "Big Marketing Questions", que en esta primera entrega pone el foco en la eficiencia a la hora de construir audiencias.