Anunciantes preponderan las transmisiones televisivas sobre internet durante el Mundial

Pese a que internet toma cada vez mayor relevancia como medio y pese a que muchas personas únicamente pudieron seguir la transmisión del juego entre México y Croacia a través de sus computadoras personales u otros dispositivos móviles, la importancia que los anunciantes ponen a las transmisiones por internet aún se encuentran muy por debajo de los que se invierte en medios masivos como la televisión.

Leer más

La inversión publicitaria se expande por el Mundial, la inflación y el crecimiento económico

En Colombia, México y Chile, la inversión en medios se ve impulsada por ser economías en franco crecimiento. En Brasil y Argentina la Copa Mundial de la FIFA ha logrado incentivar la inversión más allá de contar con escenarios económicos menos positivos. España y Europa Occidental han logrado estabilizar sus economías y la inversión empieza a mejorar en algunos casos como en los medios digitales y la televisión. Además, este año se espera que la inversión publicitaria global crezca un seis por ciento.

Leer más

Brasil 2014 va por el récord de Beijing

Luego de cuatro años de espera interminables para los fanáticos, dos años y cuatro meses de eliminatorias, 816 partidos jugados, 203 selecciones en juego y 2.334 goles marcados, este jueves comienza finalmente la Copa del Mundo de Brasil 2014.

Mientras que Brasil y Croacia le darán el puntapié inicial a la competencia que buscará proclamar a los nuevos reyes del fútbol mundial, el torneo se juega una copa aparte: la de las audiencias.

Leer más

Videology analiza cómo los Millennials consumen TV

El espectador Millennial de hoy pasó más tiempo en los medios digitales que viendo TV el año pasado, según una nueva infografía de la plataforma programática de vídeo publicitario – Videology, donde el 34% admite que sintonizan más vídeos online que shows en televisión.

Leer más