Una novela peruana cuesta 5 veces más que traer una turca
Eric Jurgensen, gerente general de América Televisión, concedio una entrevista al diario El Comercio refiriéndose al fenómeno de las telenovelas turcas y a otros temas. Lea a continuación:
Escrito en
Eric Jurgensen, gerente general de América Televisión, concedio una entrevista al diario El Comercio refiriéndose al fenómeno de las telenovelas turcas y a otros temas. Lea a continuación:
Escrito en
"Aplauz, Aplauz!”, la versión polaca del formato de entretenimiento “Stand Up For Your Country”, tuvo un gran éxito durante su estreno en Polonia a través de TVN. La adaptación del exitoso talent-show de Televisa y La Competencia registró un share del 15.5% y logró convertirse en el programa más visto del prime time en su franja. El show producido por Rochstar llegó a Polonia tras el gran éxito de “Pequeños Gigantes” en la misma cadena.
Escrito en
Los e-commerce y los portales de servicios en línea mantienen su oferta creciente a favor de aumentar su presupuesto publicitario. Durante los 6 primeros meses de 2015, los vendedores han desembolsado un 21% más de dinero en publicidad que durante el primer trimestre de 2014. Estos datos permiten al sector mantener una actitud positiva hasta final de año, donde puede confirmarse esta tendencia al auge.
La televisión sigue siendo la reina de la publicidad. Casi tres cuartas partes de los anuncios se emitieron a través de la televisión, según el estudio” La publicidad digital en Alemania en 2015″ realizado por Nielsen. En total, las tiendas online han acaparado 2.274 horas de publicidad en las diferentes cadenas de televisión, lo que se traduce en 380 horas más que en el mismo período del año anterior.
Escrito en
El crecimiento de los ingresos de la publicidad en TV continuará hasta 2020, hasta alcanzar US$ 224.000 millones, que significarán un aumento de US$ 50.000 millones respecto al 2014 (US$ 174.000 millones). Este desempeño expone la fuerza perdurable del medio -y del mercado- en un momento en que está siendo cuestionado desde múltiples frentes.
Entre las conclusiones del informe Global TV Advertising Forecasts, 2005–2020, presentado por Ovum en las últimas horas, se destaca que observando región por región, Oriente Medio y África se destacarán notoriamente, con un crecimiento a una tasa compuesta anual del 10.4 %, hasta alcanzar los US$ 11.000 millones en ingresos por publicidad de TV en 2020.
Escrito en
David Poltrack, jefe de Investigación de CBS, habló durante el press tour de la Asociación de Críticos de Televisión sobre los nuevos hábitos de consumo de los televidentes.
El panel de Poltrack se enfocó en derribar uno de los mitos más grandes: que los millennials, es decir, el codiciado target de televidentes entre 18 y los 34 años ya no miran televisión.
Copyright © 2009 - 2024 Centro TV Internacional.