Un reciente informe del departamento de investigación de Ymedia Wink ha puesto sobre la mesa interesantes insights sobre la evolución publicitaria en televisión de los últimos cinco años. A pesar de que los nuevos formatos y el “boom” digital han estado amenazando el potencial comunicativo de la TV, los datos recogidos apuntan a una estabilidad sólida en las audiencias y el alcance de los anuncios.
Otra ficción dramática histórica comienza a tomar forma en la colombiana Caracol Television. Se trata de Las Villamizar, un thriller policíaco, ambientado en los años de la independencia de América, escrito por Mateo Stivelberg (La Ley Secreta), y co-dirigido por el propio Stivelberg y Herney Luna (El final del paraíso), con guiones de Juan Carlos Aparicio. La televisora ya comenzó las grabaciones de la nueva súper serie en locaciones de Santander y Villa de Leyva, y en las afueras de Bogotá.
El 24 de noviembre del pasado año, en el evento online de La Cumbre TV • Live se llevó a cabo el Panel Digital+Data con la participación de Adriana Treviño (Directora General del Negocio Digital de Televisa), Adrian Ortiz (Director General de Crossmedia Marketing de Televisa) y José Hernández (Gerente Digital & TI de América TV). El objetivo del panel fue presentar un estatus de las iniciativas de los canales, además de conversar sobre las fortalezas y áreas de oportunidades de la TV y de las acciones Crossmedia.
El canal colombiano anunció que entre sus novedades de programación para el próximo año se cuenta el regreso de Pa’ quererte y Enfermeras, entre otros destacados.
“La demanda de entretenimiento en la actualidad exige soluciones de 360 grados, contenidos multiplataforma y procesos de negociación rápidos y flexibles”, destaca Lisette Osorio, VP de ventas internacionales de Caracol Televisión.