Atresmedia Publicidad ha realizado un estudio para explicar que la inversión publicitaria en televisión es un factor clave a la hora de conseguir notoriedad de marca. El estudio demuestra la correlación directa entre el aumento o disminución en la emisión de GRP y la notoriedad obtenida por las marcas.
Programas de Brasil y Chile se destacaron en la lista de los shows más comentados en las redes sociales en todo el mundo en el mes de mayo. El ranking, elaborado por la consultora The Wit, lista las 10 producciones con más repercusión en Facebook y Twitter.
Justo a tiempo para el período de preventa de TV viene un nuevo estudio que muestra que la televisión sigue siendo el "medio de publicidad más efectivo."
A muchos se les llena la boca a la hora de proclamar a los cuatro vientos que la tradicional televisión lineal está muerta y enterrada. Sin embargo, lo cierto es que la pequeña pantalla se hace oír aún alto y claro en la nueva era digital y que tiene cuerda para rato. Así lo concluye al menos un reciente estudio del conglomerado mediático Viacom International Media Networks. Estas son las principales conclusiones del informe:
Amores con trampa, la nueva telenovela de Televisa, actualmente emitida por el Canal de las Estrellas en primetime, producida por Emilio Larrosa, quedará en la historia del grupo mexicano como la primera de generación propia en ser emitida simultáneamente en televisión y en internet. Los fans de la telenovela la pueden seguir también a través de televisa.com, al mismo tiempo que se emite por el canal abierto.