El cine, la televisión, los videoclips musicales, los videojuegos… El “product placement” echa sus tentáculos allí donde le dejan y sale casi siempre airoso. Bien es cierto que a veces peca de excesivamente descarado, pero metido con calzador o no, el emplazamiento de producto es una fórmula publicitaria a la que el paso del tiempo no ha ajado ni mucho menos sino todo lo contrario.
Cuando se hace bien, el “product placement” gana por goleada en eficacia a los sacrosantos spots televisivos y, en vista de sus excelentes resultados, los anunciantes siguen gastando a manos llenas en esta fórmula.
¿Recuerda el concurso de Airbnb, exclusivo para los residentes de México, que prometía llevar un fan para pasar una noche en la villa del Chavo del Ocho?, ¿Y no es que un brasileña lo ganó? Entre los miles de mensajes recibidos por Roberto Gómez Fernández - hijo de Roberto Bolaños, el Chavo del Ocho - la historia de amor de los viajeros Alberto y Lu fue la elegida para la exclusiva noche en el vecindad.
La megaproducción de 60×60’ episodios producida por Caracol Televisión y distribuida por Caracol Internacional, “La Esclava Blanca, Porque la Sangre Tiene El Mismo Color”, continúa su proceso de producción en algunos de los más vistosos lugares de Colombia, como Cartagena y las playas de Santa Marta.
La telenovela y la serie de Globo conquistaron la categoría de Mejor Telenovela y Mejor Comedia, respectivamente, en la 43 edición realizada este lunes 23 en el hotel Hilton en Nueva York; Francia fue el país triunfador con tres galardones.
Los espectadores jóvenes son el centro de la celebración del Día Mundial de la Televisión de este año, que tendrá lugar el sábado 21 de noviembre. Las Naciones Unidas han impulsado esta iniciativa con la colaboración de la European Broadcasting Union (EBU), la Association of Commercial Television in Europe (ACT) y Egta, la asociación de entidades de espacios publicitarios en radio y televisión con sede en Bruselas.