Sumándose a la ola de la diversidad, y dando una respuesta de su postura a los serios incidentes acontecidos en el Reino Unido y en otras partes del mundo, por cuestiones de racismo de dominio público, BBC ha confirmado este lunes una inversión de £ 100 millones en los próximos tres años para crear contenido "diverso e inclusivo" en todos los géneros. Una quinta parte de ese monto se destinará a talento, tanto detrás como delante de la pantalla, de minorías negras, asiáticas, étnicas y otros sectores diversos, entre ellos los que comprenden a discapacitados.
La plataforma, que está al aire en versión beta, ofrece planificación de medios y la creación de comerciales para su transmisión en televisión abierta; más adelante, incluirá televisión paga y digital.
Dentsu Aegis Network analizó la dinámica global del movimiento de las estrategias de marketing en un mercado volátil afectado por la pandemia de covid-19. Del 15 al 30 de abril de 2020, la red recolectó las respuestas en línea de 701 clientes en 36 mercados globales, incluidos la Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Las respuestas de estos cinco mercados latinoamericanos representan el 20% de todas las respuestas globales, con 137 clientes que participaron en la región región.
El 87% de los españoles considera que la televisión gratuita es un bien de interés general y para 7 de cada 10 es su principal modelo de TV . Se trata de datos del I Barómetro sobre la tv en abierto de UTECA en colaboración con Barlovento Comunicación y Deloitte.
Bolivia es el nuevo mercado que se acaba de abrir para el éxito de Globo, Huérfanos de su Tierra. El lunes 15 será estrenada en el país en el canal Red Uno, de cobertura nacional, en horario vespertino. Actualmente, la producción también se está emitiendo en el canal Imagen Televisión, de México, y en Teledoce, de Uruguay. Con este estreno en Bolivia, América Latina contabiliza 27 franjas horarias con contenido Globo en exhibición actualmente.