Nielsen está poniendo en marcha el Twitter TV Ratings, métrica completamente basada en estadísticas y datos de Twitter, que se compromete a medir la popularidad de los programas de televisión, sin tener en cuenta las "cajas de Nielsen”, que se encargan de la medición tradicional de audiencia.
Según datos divulgados esta semana por Nielsen, los deportes, los eventos en vivo y los gameshows dominaron el rating en EEUU durante el 2012, confirmando la tendencia de los últimos años.
“La publicidad móvil realmente apesta”. Así de contundentes fueron las palabras con las que Steve Jobs describía los anuncios que comenzaban a bombardear los dispositivos móviles en 2010. Dos años después, esta opinión parece estar mucho más generalizada de lo que anunciantes y empresas piensan.
Las campañas publicitarias dirigidas a las masas se traducen en mejores resultados para los anunciantes que las segmentadas para llegar a un determinado tipo de público objetivo. Y es que la segmentación no siempre es sinónimo de eficacia. Así lo concluye al menos un reciente estudio de IPA y Thinkbox.
La audiencia estuvo pegada al final de la telenovela de Venevision, que marcó un 65% de cuota de pantalla y arrasó en Twitter como trending topic y con récord de tweets.