TV social crece para convertirse en transmedia y no apenas en una conversación sobre la narrativa
Millward Brown publicó el reporte Digital & Media Predictions 2013 donde detalla algunas claves para ver hacia dónde van el marketing, la comunicación y el entretenimiento.
Los reportes sobre el fin de la TV han sido extremadamente exagerados. Contrariamente a todas estas predicciones, que señalaban que la era digital alejaría a las personas de la televisión, hoy estamos viendo más TV que nunca. Siendo así, se puede percibir que la experiencia de las personas se ha enriquecido con las redes sociales y con aplicaciones dedicadas a la TV social, como Zeebox por ejemplo.
Crecerá cada   vez más la comprensión que laptops, tabletas o teléfonos móviles son la   “segunda” o “tercera” pantalla, y que no serán apenas utilizadas para incluir   un hashtag o algunos tweets en la pantalla de la TV. El poder contar   historias por medio de varias pantallas y en cualquier lugar superará la idea   de transmitir algo en la primera pantalla,  y a su vez esto generará una   reacción en las personas, la cuales pasarán a responder a ello en otras   pantallas desconectadas.
Lea más: Digital & Media Predictions 2013