TDT y HD impulsan la TV en Europa
Según el último informe del Observatorio Audiovisual Europeo, 22 de los 27 países de la Unión Europea ya completaron el apagón analógico, al tiempo que en 2012 se lanzaron 86 nuevos canales en la TDT. En total, se crearon 369 señales en el año.
Mientras que en América Latina algunos países recién comienzan a  instalar e implementar la TV digital, con fechas para el apagón  analógico muy variadas en toda la región, parece oportuno repasar los  últimos datos que llegan desde Europa, que vive hoy un impulso en su  oferta de señales gracias a la TDT.
Es que según el último  informe del Observatorio Audiovisual Europeo, 22 de los 27 países de la  Unión Europea ya completaron el apagón analógico, al tiempo que se  espera para este año que Grecia, Polonia y Bulgaria terminen su  transición.
Con un apagón analógico casi total, solo en 2012 se  crearon 86 nuevas señales en la TDT, cifra que superó las 56 del 2011 y  las 50 de 2010, marcando una tendencia claramente al alza.
 
Hoy  por hoy, la Unión Europea cuenta con 456 señales gratuitas en las TDT,  529 pagas y más de 1.000 locales y regionales. Considerando los 39  países monitoreados por el organismo, ese número asciende a las 514  señales gratuitas, 700 pagas y más de 1.000 regionales.
Por  países, el Reino Unido es el país con una mayor oferta de señales  gratuitas con 71, seguido por Italia (67 canales), Alemania (37), España  (33) y Francia (32). Portugal es el que menos tiene, con apenas cuatro.
En  tanto, si se consideran todas las plataformas (TDT, cable, DTH, etc.),  el 2012 vio la creación de 369 señales en la UE, de las cuales más del  40% son en HD (142 "espejos" de señales SD y 12 exclusivas en alta  definición). Sumando el total de países monitoreados esa cifra aumenta a  las 400 nuevas señales.
En lo que respecta al cierre de señales,  el 2012 vio la desaparición de 62 canales, cifra relativamente baja si  se la compara con las 143 del 2011.
Así, en total, el mercado  televisivo europeo consiste de 11.000 señales, de las cuales 8.270  corresponden a países de la Unión Europea. De los mismos, el 51% son  regionales o locales y el 49% son nacionales o internacionales.
En cuanto a los géneros, los canales de deportes dominan, seguidos por los de entretenimiento, generalistas y de películas.
El  informe analiza además la oferta de señales en la TDT paga, ya  establecida en 21 países y con un total de 33 servicios diferentes a lo  largo de toda la región. Por primera vez, el 2012 vio una caída de las  suscripciones a este tipo de servicios, que bajó un 13%.
Fuente: TodoTV News