La televisión es el medio más utilizado y más influyente para los españoles según el CIS
La televisión es el medio en el que los españoles ven las noticias con más frecuencia, un 71,4% a diario, seguido de la radio (30,7%), diarios no deportivos (28,7%) y diarios deportivos (12,2%). Unos porcentajes en los que se incluye el acceso a la información de estos medios vía web desde ordenadores, móviles o tabletas.
Según los resultados obtenidos por el Barómentro de marzo del Centro  de Investigaciones Sociológicas (CIS) que ofrece Ymedia, el 56,8% de los  encuestados señala la televisión como su medio preferido para  informarse, seguido por un 13,7% que prefiere la radio, un 11,9% que se  decanta por los periódicos online, un 9% los periódicos en papel, un 6%  los blogs, un 3,6% las redes sociales y un 2% las revistas.
El  principal motivo por el que los españoles se decantan por un medio es la  facilidad de acceso (25,6%), la rapidez con la que se proporcionan las  noticias (21,6%), la claridad en el tratamiento de la información  (16,2%), porque es más entretenido (9,2%), porque permite hacer cosas al  mismo tiempo (7,4%), por la objetividad en el tratamiento de la  información (4,2%), costumbre (3%), posibilidad de interactuar, opinar y  comentar (1,6%) y comodidad (1%).
Lo que los encuestados valoran  más a la hora de elegir un medio es que haga un tratamiento imparcial y  objetivo de la información (43,5%), que la información se presente de  forma comprensible (19,9%), que analice la información y ahya opiniones  de expertos (13,1%), que sea entretenido (7,9%), que contemple distintos  puntos de vista (7,4%) y que permita que lso ciudadanos expresen su  punto de vista (4,3%).
Cuando se trata de formarse opinión sobre  un asunto concreto, los españoles optan por la televisión, que se sitúa  como el medio más influyente y por encima de la radio, casi empatada con  la prensa escrita. A mayor distancia se sitúan las redes sociales y los  blogs.
Lea la noticia original completa en: Marketing Directo